Planear un viaje debería ser emocionante, no una pesadilla logística.
Si alguna vez te ha pasado que se te olvidó reservar algo importante, que gastaste más de lo planeado o que perdiste tiempo valioso por no tener claro tu itinerario… no estás solo. Pero la buena noticia es que viajar sin estrés y con organización sí es posible.
Aquí te comparto los pasos que yo misma uso cada vez que planeo un viaje, tanto para mí como para mis clientes. Este método está diseñado para ayudarte a ahorrar tiempo, dinero y dolores de cabeza. Y sí, también incluye enlaces y recursos descargables para que lo pongas en práctica desde ya.
Elige tu destino ideal
Antes de hacer maletas, necesitas claridad.
¿No sabes aún a dónde ir? Respira. Piensa en lo que quieres vivir, no solo en el lugar:
- ¿Sueñas con mar, montaña o ciudad?
- ¿Vas solo, en pareja, con amigos o familia?
- ¿Cuánto estás dispuesto a gastar?
- ¿Te imaginas ese destino con sol o nieve?
Tip pro: Si aún dudas entre varios lugares, haz una lista de pros y contras. Y si quieres que te lo ponga fácil, descarga mi Plantilla de Itinerario en Notion, con todo lo necesario para comparar opciones y decidir con cabeza (y corazón).
Encuentra vuelos baratos
No hay nada como atrapar ese vuelo soñado… ¡a precio de ganga!
- Compra con tiempo: 3 a 6 meses antes para vuelos internacionales, 1 a 3 meses para nacionales.
- Usa herramientas como alertas de precio o mapas interactivos para comparar rutas.
- Sé flexible con fechas y aeropuertos cercanos. A veces moverte un día antes te ahorra cientos.
Mi comparador favorito de vuelos está aquí → Buscar vuelos
Reserva tu hospedaje ideal
¿Dónde vas a dormir? Eso puede marcar el ritmo de todo tu viaje.
Dependerá de tu estilo, tu presupuesto y tu tipo de viaje. Aquí van opciones:
- Resorts todo incluido: si tu plan es relajarte al 100%.
- Hoteles céntricos: para no perderte nada si vas a una ciudad.
- Airbnb u hostales: si quieres algo más local o vas con presupuesto limitado.
🛏️ Explora y reserva el tuyo aquí → Ver hospedajes
Elige tu transporte en destino
No llegues sin saber cómo moverte.
- Renta de auto: Libertad total si vas a recorrer varios lugares.
- Transporte público: Perfecto para grandes ciudades (y más barato).
- Apps tipo Uber o taxis locales: ideales para trayectos cortos o comodidad.
Consejo extra: si vas a rentar coche, hazlo con anticipación. Los mejores precios se agotan rápido.
Compara precios aquí → [Rentar auto]
Reserva tus actividades
No viajes 10,000 km para quedarte sin hacer lo que más querías.
- Busca tours, entradas y experiencias únicas con tiempo.
- Evita filas eternas en museos o parques temáticos.
- Prueba tours gastronómicos o experiencias locales auténticas.
Yo siempre uso este buscador de actividades → Ver tours y experiencias
BONUS: Ahorra tiempo y errores
Quieres ayuda personalizada para organizar tu viaje?
También ofrezco sesiones 1:1 donde planeamos juntas tu ruta, presupuesto, actividades ¡y te dejo todo listo para que solo disfrutes! Contáctame aquí