Planifica como una pro: 5 estrategias que transformarán tu viaje desde antes de despegar
Organizar un viaje va más allá de reservar vuelos y hoteles. Si quieres vivir una experiencia transformadora, aprovechar cada minuto y, ¿por qué no?, monetizar tu aventura, necesitas estrategias que funcionen desde el día uno.
Hoy te comparto 5 ideas fuera de lo común para planear tu próximo viaje de forma más creativa, productiva… y sí, más rentable.
1. Crea tu mapa emocional de viaje
Antes de definir destinos o actividades, pregúntate:
¿Cómo quiero sentirme durante este viaje? ¿Qué necesito en este momento de mi vida?
Esto te ayudará a elegir actividades y lugares que estén alineados con tu estado emocional y tus objetivos personales.
Ejemplo: Si estás buscando reconectar contigo, podrías priorizar lugares con naturaleza, clases de meditación, experiencias locales o espacios creativos.
Herramienta útil: Usa Google My Maps para guardar lugares que despierten emoción, y agrúpalos por “estado de ánimo”: relax, aventura, inspiración, conexión.
2. Diseña tu itinerario en formato content creator
Aunque no te dediques 100% al contenido digital, pensar como creadora te obliga a planear con más intención. ¿Qué momentos serán visuales, inspiradores, dignos de compartir o recordar?
- Planifica tus momentos estrella: ese atardecer frente al mar, la cena temática, la ruta en bici por calles escondidas.
- Lleva una lista de “contenidos que quiero capturar” (¡esto ahorra tiempo y evita olvidar tomas clave!).
Extra tip: Usa Notion para organizar tu itinerario con bloques tipo checklist, enlaces de ubicación, presupuesto, ideas de contenido y frases que quieres usar.
3. Haz una prueba de empaque 7 días antes
Sí, suena exagerado… pero no lo es. Hacer un ensayo de maleta te ayuda a:
- Identificar ropa clave para fotos o actividades.
- Evitar cargas innecesarias (¡adiós al “por si acaso”!).
- Saber si cabe todo lo que planeas llevar (especialmente si harás compras en el destino).
Si además haces un mini haul grabado o en fotos, ya tienes contenido previo para TikTok o Instagram. Aqui te comparto algunas recomendaciones que pueden serte de utilidad.
4. Busca oportunidades de colaboración o monetización antes de viajar
Este es un game changer, sobre todo si estás creando tu marca personal.
Antes de salir, haz una pequeña investigación:
- ¿Hay marcas locales o guías turísticas con las que podrías colaborar?
- ¿Puedes monetizar recomendaciones con links de afiliado?
- ¿Tu hospedaje tiene programa de referidos?
Existen plataformas te permiten aplicar a colaboraciones incluso si tienes una audiencia pequeña.
Y si ya eres agente de viajes certificada: haz que esas reservas trabajen para ti desde antes.
5. Crea tu mini “cerebro de viaje” digital
Un recurso poderoso (y muy subestimado): tener todo tu viaje en una sola plataforma visual y funcional.
En lugar de mil correos sueltos o capturas de pantalla, crea tu “cerebro digital” usando Notion o Google Sites:
- Itinerario diario editable.
- Enlaces a tus reservaciones, mapas, códigos QR.
- Checklist de contenido, ideas para stories, inspiración visual.
- Notas para tus futuros recursos digitales (si decides vender tu itinerario después, ¡ya lo tienes listo!).
Esta idea no solo te da paz mental, también te ahorra horas y te permite compartir tu viaje fácilmente con clientas o seguidoras si lo conviertes en producto digital.
Organizar tu viaje como una experta no solo te regala tranquilidad, también puede abrirte la puerta a nuevas oportunidades (desde ingresos hasta inspiración para tu próximo proyecto).
Si quieres aprender a planear viajes estratégicamente, crear contenido mientras viajas o monetizar tu experiencia, te invito a adquirir la guia completa para monetizar tus viajes.

Suscríbete al blog y no te pierdas los próximos artículos donde te enseño cómo viajar, crear contenido y transformar tus experiencias en algo más grande.
Newsletter